
Analizar la(s) evolución(es) y la(s) situación(es) actual(es) de las normativas y de las políticas de las administraciones educativas respecto a la diversidad cultural en España.

Analizar los discursos de las administraciones educativas y de los responsables de los centros que imparten educación primaria respecto a la diversidad cultural.

Definir los conceptos de educación compensatoria, educación intercultural, convivencia intercultural, cohesión social e inclusión (y otros relevantes que puedan aparecer) en las diferentes administraciones educativas.

Detectar, describir y analizar las actuaciones que se realizan para atender y para trabajar la diversidad cultural y relacionarlas con los discursos, la normativa y las políticas implementadas por las administraciones, así como con los puntos fuertes y débiles que identifican los agentes implicados en los centros escolares (miembros del equipo directivo, docentes, miembros de la AMPA, etc.).

Comparar los diferentes modelos teóricos y desarrollos empíricos de las administraciones educativas e interpretar, en caso de que existan, los motivos de sus diferencias.

Elaborar propuestas para favorecer el desarrollo de una interculturalidad potenciadora de la cohesión social y la inclusión.